Inicio
Territorio
Municipios
Historia
Murcianos ilustres
Playas y deporte
Arte
Gastronomía
Fiestas
Cultura
Artesanías
Economía
Población
|
Volver
Comarca: Valle de Ricote - Municipio : Villanueva
del Río Segura
V
i l l a n u e v a d e l R í o S e g u r a
|
El
municipio de Villanueva del Río Segura tiene una superficie de 13.3
Km. ²,
una población de 1.572 habitantes ( densidad: 118,20 h/
Km. ²). Está a 113
metros sobre
el nivel del mar y a 27
Km. de Murcia, la capital.
Los
lugares de interés turístico son:
Iglesia Parroquial de la Asunción |
 |
Villanueva
se ubica en el valle de Ricote a la derecha del río, que hace una
amplia curva, el cual la separa del municipio de Ulea.
Este pequeño municipio es un oasis entre montañas, pródigo de
frutales.
Sus
habitantes trabajan principalmente en el sector agrícola y es el albaricoque la
estrella de sus campos. Gran parte de la producción agrícola es para exportación. |
Arquitectura
y patrimonio histórico:
Edificios
notables son, en la plaza de la Constitución la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la
Asunción, de estilo neoclásico ( siglo XVIII ), con dos columnas de
piedra tallada en una pieza en su interior y la imagen de la virgen de
la Asunción y la de San Roque, patrono del lugar, y también el
edificio del Ayuntamiento, y un caserón
con su frente blasonado.
La Residencia para
Ancianos Santa Isabel ( siglo XIX ) que tiene una sala museo con
pinturas de la escuela del Greco y dos crucificados de Murillo, está en
la en la placita en la que se erigió un monolito en homenaje a los benefactores de pueblo, Isabel María Baltasara López y su esposo José
Pizarro
que donaron la casa.
|

|
Iglesia
de la Asunción |
 |
Ayuntamiento |
 |
Lugares
naturales:
Viniendo
desde Archena el camino serpea por contornos áridos de de
escarpaciones y cabezos ralos, con algún excepcional verdor de cañas,
alguna palmera u olivo, pero llegando al Val del Ricote el paisaje
explota en verde, postrer reducto árabe hasta 1618.
En
los suburbios está un paraje frondoso interesante llamado "la fuente". En
lo alto de un promontorio está la imagen del Corazón de Jesús,
desde donde hay una excelente panorámica.
|
Fuentes:
laverdad.es; murciaregion.com; Censo Población
2001 (Instituto Nacional de Estadística)
|
|