Inicio
Territorio
Municipios
Historia
Murcianos ilustres
Playas y deporte
Arte
Gastronomía
Fiestas
Cultura
Artesanías
Economía
Población
|
Volver
Comarca : Campo de Cartagena - Municipio :
La Unión
L
a U n i ó n
|
El
municipio de La Unión tiene una superficie de 24.6
Km. ²,
una población de 14.541
habitantes ( densidad: 591,1 h/ Km. ²). Está a 86
metros sobre
el nivel del mar y a 50
Km. de Murcia, la capital.
Los
lugares de interés turístico son:
Casa del Piñón, Plaza del Mercado
, Iglesia del
Rosario |

|
De
la unión de los distritos mineros El Garbanzal y Las Herrerías en 1868
nació La Unión y de ahí tomo el nombre, la cual medró
ostensiblemente por la minería.
Agotadas
a principios del siglo XX, tuvo tanto esplendor la riqueza minera que
vale recordar la historia de un incendio de tales épocas
en los frondosos montes que, debido a la extrema temperatura, provocó que por las
laderas se deslizaran arroyos de plata derretida.
|
Arquitectura
y patrimonio histórico:
De
la época de auge minero quedan edificios como la de Casa del Pinón, en
la calle mayor, de estilo modernista.
Otro
edificio destacable es el del
Ayuntamiento.
El
edificio del Mercado Público que interiormente es de hierro, fue
convertido en sede del Festival del Cante de Las Minas. Otro interesente
es el de la iglesia parroquial del Rosario que tiene torreón sin cúpula, obra del arquitecto Justo Millán. Y también el Museo Minero
reflejo de su pasado esplendoroso. |

|
 |
Paisaje:
La
Unión es una región montañosa con fuertes relieves, especialmente con
desniveles en la costa, como la Sierra Fausilla, los picos de Barrionuevo, Cola del Caballo, Cabo del Agua y Sierra de Peñarroya y Escombreras.
Economía:
Las labores mineras otrora penosas ahora se hacen racionalmente
con explotación a roza abierta. Las potentes máquinas escalonan los montículos para llegar a los
filones, trocando el paisaje.
En
la época esplendorosa de la minería (plata, zinc, hierro y plomo) que se fue
hasta principios del siglo XX la población multiplicaba la actual. En la
década del 20 esas minas explotadas desde antiguo por fenicios,
cartagineses y romanos, llegaron a ocupar 40.000 hombres pero en apenas
20 años la villa mermó su población un 70%. En 1930 solamente se cerraron
más de 400 explotaciones mineras.
|
 |
La Unión tiene otra
herida abierta: la bahía de Portmán, ese enclave legendario que los
romanos llamaron Portus Magnus, cubierto hoy por una compacta y
profunda losa de mineral formada por los residuos que durante años se
vertieron sobre las cristalinas aguas de la ensenada.
Fuentes:
laverdad.es; murciaregion.com; Censo Población
2001 ( Instituto Nacional de Estadística )
|
|