Inicio
Territorio
Municipios
Historia
Murcianos ilustres
Playas y deporte
Arte
Gastronomía
Fiestas
Cultura
Artesanías
Economía
Población
|
Volver
Comarca : Campo de Cartagena -
Municipio : Cartagena
C
a r t a g e n a
 |
El
municipio de Cartagena tiene una superficie de 557,5
Km. ²,
una población de 184.686
habitantes ( densidad: 331,28 h/ Km. ²). Está a 10
metros sobre
el nivel del mar y a 50
Km. de Murcia, la capital.
Los
lugares de interés turístico son:
Ayuntamiento, Plaza Héroes de Cavite, Monumento
Submarino Isaac Peral, Parque de Torres, Iglesia de la Caridad, Iglesia de
Santa María de Gracia, Asamblea Regional, Museos Arqueológicos |
La ciudad
de Cartagena, llamada antes Mastia, Qart Hadas, Cartago Nova, Qartayanna
y Halfa, fundada quizás por el príncipe Teucro,
Anibal, Asdrubal o Escipión,
fue destino de múltiples civilizaciones que dejaron las huellas en los
restos de sus fortalezas y demás construcciones.
Es inimaginable sin su puerto, puerta de la historia que pasó por ella:
fue conquistada, saqueada, destruida, asolada por la peste pero siempre
leyenda en los labios de guerreros y poetas.
Arquitectura,
historia y patrimonio histórico:
En
el Paseo de Alfonso XIII, en la parte moderna está el edificio del
Parlamento Regional ( sede de la Asamblea ) donde se aloja su patrimonio
artístico.
En
la Calle Mayor, de estilo modernista , está el Casino que fue el
Palacio del Gobernador en el siglo XVIII, así como la Iglesia de Santo Domingo,
construida sobre un convento Dominico de 1580.
|
 |
 |
Otros
edificios también modernistas son la Casa de Cervantes de 1900,
la de Llagostera de 1915 con frente de cerámica pintada, la Casa
Pedreño, un Palacio de principios del siglo XX y el Gran Hotel de 1907.

|
El
Ayuntamiento, un edificio de mucha prestancia, de estilo neoclásico
francés pero con añadidos modernistas, es de principios del siglo XX y
se encuentra junto a la plaza de los
Héroes de Cuba y Cavite y al celebérrimo Submarino Peral, orgullo de
Cartagena, la Región y España.
También es digna de mención La Muralla del Mar
de 1766.
|
 |
Una
iglesia de planta circular del siglo XVIII, construida sobre la capilla
de las Ánimas ( que integraba el Hospital de la Caridad) del siglo
XVII, es la de la Caridad, patrona del lugar y que alberga a la Virgen de la Caridad,
imagen napolitana del siglo XVIII, además de un conjunto escultórico
barroco.
|
Es
de mencionar el Arco de Triunfo del ingeniero Tomás Tallarie (1865), el
Parque Torres que ofrece una buena panorámica y donde está el Castillo
de la Concepción, que se remonta a la época de Alfonso X, y la
Linterna, faro de una fortaleza árabe ( siglo IX )
El Arsenal es un edificio que nos muestra que Cartagena es plaza militar
y hablando de generales tiene su monumento el cartaginés Asdrúbal, uno
de los posibles fundadores de la ciudad, en la Torre del
Homenaje.
De
estilos gótico y románico son los restos de la Catedral Vieja de Santa
María (siglo XII) y lindante está el Teatro Romano
|
 |
 |
Monumento
al submarino de Peral |
Fuentes:
laverdad.es; murciaregion.com; Censo Población
2001 ( Instituto Nacional de Estadística )
Ver
también:
Historia
de la ciudad de Cartagena
Patrimonio
histórico-artístico de la ciudad de Cartagena
Fiesta
de cartagineses y romanos
Isaac
Peral y Caballero
Cartagena
y Antonio Álvarez Alonso
|
|