Volver
Comarca : Vega Media -
Municipio : Archena
A
r c h e n a
|
El
municipio de Archena tiene una superficie de 16,5
Km. ²,
una población de 14.964
habitantes ( densidad: 906,91 h/ Km. ²). Está a 102
metros sobre
el nivel del mar y a 22
Km. de Murcia, la capital.
Los
lugares de interés turístico son:
Iglesia de San Juan Bautista, Santuario de la Virgen
de la Salud, Balneario Termal |
Archena
está sobre el río Segura y es la entrada histórica del Valle de Ricote. Fue plaza codiciada desde la
cultura argárica; tiene escarpados cerros donde históricamente se
guarecían.
A
solo 2 km. de Archena en dirección a Ulea se encontraron en Cabezo del Tío
Pío restos arqueológicos como los del Ungüentario, la Falcata y el Vaso Ibero de los Guerreros,
del cual se puede apreciar su reproducción en el Ayuntamiento ( el original
está en el museo Arqueológico Nacional )
Se
dice que con solo hurgar en la tierra se encuentran restos y que se han visto en
las casas ánforas, objetos cerámicos y monedas con el nombre de
César Augusto y de Tiberio.
La
antigua Casa Consistorial perteneció al Marqués de las Almenas.
Otra es la Casa Grande que tiene una torreta central.
La Iglesia de San Juan Bautista ( siglo XVIII ) es de estilo barroco y contiene
la imagen de la Virgende la Salud ( también siglo XVIII ) patrona de la
villa.
En
el centro de Archena se halla un jardín municipal que fue del Vizconde de Rías
llamado Parque de Villarrías cuyo Palacete de verano es recreo de
mayores. En Parque de Villa Rías está el busto del poeta archenero Vicente
Medina.
 |
Castillo
de Don Mario ¿ un palomar ?
Sobre un
montículo está el llamado Castillo de Don Mario, un hermoso edificio,
que ahora sirve como decoración pero que tuvo originalmente un
extravagante propósito como lo testifican las oquedades en sus paredes,
las cuales servían para nidos de un gigante palomar.
|
|
En el
campo están las viejas norias del sistema de riego de toda la región.
Son
notables la calidad de sus arcillas y la fertilidad de los
huertos a la vera del río, el cual pasa entre los cabezos del Ope y la Sierra de la Serreta, donde se dan exuberantes los pinos, chopos, palmeras y
eucaliptos. En la Algaida está la Presa, en el paraje conocido como el Parque del Río
Muerto.
|
Balneario
de Aguas Termales
Archena es conocida por su Balneario
de aguas curativas que tiene instalaciones modernas ( que incluyen
piscina climatizada ) dentro de cuyo edificio principal están las
lápidas de la época romana, importante necrópolis ibérica prestigiosa secularmente por
estas aguas medicinales que
brotan a los pies del Salto de Ciervo a una temperatura de 52º,
limpias con un olor característico por su fuerte mineralización, con un elevado contenido en cloruros, flúor, litio, sulfhídrico, bromo,
yodo y sodio.
Cayo Cornelio Carito y Lucio Heio Labeo,
duunvirus, por un decreto de los decuriones, dispusieron que se
restauraran los baños, testimoniándolo en una lápida.
Las escaleras del
mismo tienen el estilo de Belle Époque; hay una cúpula de estilo neonazarí
y está también el Santuario de Nuestra Señora de la Salud, un antiguo
y pequeño templo.
|
 |
Fuentes: laverdad.es; murciaregion.com; Censo Población 2001 ( Instituto Nacional de Estadística )